
El candidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) dijo hoy que va a la Presidencia de la República “a gobernar con mi propio librito” y abogó por una transformación de la oferta curricular de las universidades para formar los profesionales que requiere el mercado laboral.
Al participar en un encuentro con cientos de estudiantes universitarios en el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC), Medina explicó la política educativa y económica que aplicará para garantizar que los jóvenes se integren al desarrollo del país y detalló su estrategia para elevar la calidad educativa.
Expresó que en la modificación del currículo universitario debe participar el Estado, los centros de educación superior y los empleadores, para definir el profesional que necesita el mercado nacional.
En ese contexto sostuvo que la prioridad de su Gobierno será elevar la calidad de la educación básica y media, a fin de que un número mayor de estudiantes egresen como bachilleres y puedan ir a las universidades con una buena formación.
Sostuvo que uno de los graves problemas de la educación es que un doce por ciento de los alumnos que ingresan al nivel básico terminan el bachillerato y de esos solamente un 0.9 por ciento se hace profesional.
Insistió en que esa realidad debe revertirse, por lo que propuso establecer en las escuelas básicas una jornada de ocho horas de docencia, como forma de mejorar el nivel educativo.
Asimismo, esbozó sus planes sociales para evitar que los problemas en los hogares influyan en la deserción escolar, en la repetición de cursos y en la sobre, por lo que favoreció establecer mecanismos que mejoren los ingresos de los padres, para que los estudiantes no tengan que abandonar los estudios.
El candidato presidencial del PLD y del Bloque Progresista dijo que desarrollará estrategias educativas para que los jóvenes se inserten al sistema educativo y puedan incorporarse al mercado laboral.
Medina participó en el cierre de las tres jornadas de los “Diálogos INTEC con candidatos presidenciales 2012”, respondiendo preguntas de las autoridades de la academia, profesores, egresados y estudiantes.
En lo que se refiere a la educación superior se mostró partidario de la creación de la universidad pública de excelencia académica para captar a los mejores cerebros, y por el establecimiento de un fondo para la investigación en ciencia y tecnología en las universidades.

BECAS
Dijo que otorgará subsidios y becas a los estudiantes de bajo ingresos para que puedan recibir educación superior de calidad, y por consiguiente reducir la desigualdad social.
En materia de vivienda, dijo que establecerá pactos con los promotores y constructores para desarrollar tres líneas de acción para reducir el déficit habitacional, el cual dijo ronda las 900 mil viviendas.
¨Vamos a pactar con los constructores privados para que construyan viviendas para los sectores de clase media que puedan pagar el inicial. Vamos a establecer el sistema bono vivienda o bono tierra como inicial para los sectores de la clase media baja que puedan pagar las mensualidades ¨, explicó.
Agregó que su programa de Gobierno contempla la construcción de 100 mil viviendas o soluciones habitaciones en cuatro años, y reiteró que cumplirá su promesa de reducir la pobreza y la inequidad social.
Sobre la corrupción, indicó que debe ser combatida por todos los sectores de la vida nacional, y sostuvo que no solo se da en la política sino también en las empresas, las familias y los demás sectores, por lo que abogó por el establecimiento de una cultura de honestidad.
El candidato presidencial del PLD concluyó su intervención con un ferviente llamado a la juventud para se integre a la actividad política.
“Ustedes están limpios, la juventud es limpia, intégrense a la actividad política, porque ella no es sucia en sí misma,” expresó. Los exhortó a expulsar de la actividad a los políticos que le han fallado a la sociedad y recordó que “el río sucio sólo se limpia cuando le entra agua limpia”.
El rector de Intec, licenciado Rolando Guzmán, dio la bienvenida al candidato presidencial del PLD, que estuvo acompañado del ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, ingeniero Temístocles Montás; del licenciado Gustavo Montalvo, director del equipo técnico del candidato; la ministro de Educación, licenciada Josefina Pimentel; el licenciado Francisco Jovier García, ministro de turismo y jefe de campaña; el ministro de trabajo, Francisco Domínguez Brito y el empresario José Ramón Peralta, entre otros.