SAN FRANCISCO DE MACORIS-. El candidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicano (PLD), Danilo Medina, sostuvo este jueves que
la reducción del índice de criminalidad solo es posible mejorando la
calidad de la enseñanza en las escuelas públicas y elevando la capacidad
de compra y de consumo de los ciudadanos.
De ahí su propuesta de destinar, a partir del año 2013, el
cuatro por ciento del Producto Bruto Interno (PIB) al sector educativo,
la creación de una tanda única de ocho horas de docencia y de un pacto
con la fuerza vivas de la nación para forman una nueva generación de
bachilleres, explicó.
Medina
habló de ese y otros temas durante la cena de gala que ofreció el
sector externo que respalda su candidatura en esta provincia, y cuya
coordinación estuvo a cargo de Juan Octavio Ceballos, ex secretario de
Salud Pública.
“Esto
implica, además, mejorar las condiciones salariales y de trabajo del
maestro, para estimular a que los mejores talentos ingresen a las
universidades a estudiar pedagogía”, sostuvo..
“Nos proponemos hacer una reforma educativa para elevar de ocho a doce años el promedio de escolaridad y formar una
nueva generación de bachilleres con capacidad para de insertarse a un
mercado laboral cada vez más competitivo y más exigente”, proclamó el
candidato presidencial del PLD.
Insistió en que “si no mejoramos la enseñanza en las escuelas y no creamos las condiciones para que nuestros jóvenes se inserten al mercado productivo, entonces la paz social en la República Dominicana es una quimera”.
Explicó que el 68 por ciento de la población económicamente activa
tiene ingreso muy por debajo de los diez mil pesos mensuales y que el
45 por ciento de los jóvenes en edad de trabajar están fueran del
mercado laboral, convirtiéndose en caldo de cultivo del crimen
organizado.
También
asistieron el senador Amílcar Romero, y los diputados Juan Comprés,
Juan José Rosario y Lupe Núñez, así como Luz Selena Plata, gobernadora
provincial, y los empresarios Félix Rodríguez, Luis Vargas y Juan Martínez Javier, entre otros.
El
candidato presidencial del PLD dijo que el gran problema de la
República Dominicano es que sus ciudadanos tienen escaso poder de compra
y de consumo, lo que impide el desarrollo de las empresas.FUENTE:
PERIODICO DIGITAL, AL MOMENTO.